Nuevo Rich Snippet: Google lanza el marcado para programas de fidelización

marcado para programas de fidelización

Google ha lanzado un nuevo tipo de marcado estructurado orientado a programas de fidelización, lo que representa un hito importante dentro del ecosistema de datos enriquecidos. Este nuevo Rich Snippet permite a los propietarios de sitios web y especialmente a tiendas online, mostrar directamente en los resultados de búsqueda los beneficios de fidelidad como puntos, descuentos, ofertas exclusivas y más.

Este marcado está basado en el esquema loyaltyProgram y puede implementarse en productos individuales para mostrar información como:

  • Nombre del programa

  • Beneficios ofrecidos

  • Nivel del usuario (en caso de cuentas registradas)

  • URL de inscripción al programa

En otras palabras, permite visibilizar directamente en las SERPs aquellas ventajas que hasta ahora eran invisibles hasta entrar en la web.

Desde mi punto de vista como consultor SEO, este lanzamiento de un nuevo Rich Snippet es una nueva oportunidad de diferenciarnos de los productos de la competencia. Si antes el SEO on-page y técnico eran claves, ahora se suma una capa más: el SEO de interacción con inteligencia artificial y algoritmos de selección preferencial de resultados. Google no solo busca información útil, sino también saber quién puede ofrecer más valor al usuario.

¿Por qué Google apuesta por la fidelización como factor visible en las SERPs?

Google no hace movimientos sin propósito. La incorporación de los programas de fidelidad como parte de sus Rich Snippets responde a varias razones estratégicas:

  1. Mejor experiencia de usuario: Google quiere que los usuarios encuentren no solo el producto que buscan, sino también la mejor oferta o valor agregado. Mostrar si un producto ofrece recompensas al comprarlo, puntos acumulables o descuentos adicionales ayuda al usuario a tomar decisiones más informadas.

  2. Competencia del ecommerce: En un entorno saturado, los ecommerce necesitan destacar. El marcado loyaltyProgram ofrece una manera clara y objetiva de mostrar valor sin depender exclusivamente del precio o de las reseñas.

  3. Alimentar su sistema de IA: Cuanta más semántica y estructura tenga la información en la web, más fácilmente la pueden procesar las IA de Google. Esto significa que incluso si el usuario no lo ve directamente, el motor de búsqueda ya lo entiende.

Aquí es donde mi visión cobra más fuerza. En un momento del SEO en el que la inteligencia artificial tiene cada día más y más peso, incluir este tipo de datos en nuestra web es fundamental, tanto a la hora de mejorar el SEO como de dar las indicaciones a las IA de nuestras ventajas competitivas frente y que nos ayuden a referenciarnos.

Cómo funciona el nuevo marcado estructurado de fidelización

El tipo loyaltyProgram sigue la lógica de Schema.org y puede integrarse como parte del objeto Product. Aquí tienes un ejemplo simplificado:

<html>
  <head>
    <title>About Us</title>
    <script type="application/ld+json">
    {
      "@context": "https://schema.org",
      "@type": "MemberProgram",
      "name": "Membership Plus",
      "description": "For frequent shoppers this is our top-rated loyalty program",
      "url": "https://www.example.com/membership-plus",
      "hasTiers": [
        {
          "@type": "MemberProgramTier",
          "@id": "#plus-tier-silver",
          "name": "silver",
          "url": "https://www.example.com/membership-plus-silver",
          "hasTierBenefit": [
            "https://schema.org/TierBenefitLoyaltyPoints"
          ],
          "membershipPointsEarned": 5
        },
        {
          "@type": "MemberProgramTier",
          "@id": "#plus-tier-gold",
          "name": "gold",
          "url": "https://www.example.com/membership-plus-gold",
          "hasTierRequirement":
          {
            "@type": "CreditCard",
            "name": "Example platinum card plus"
          },
          "hasTierBenefit": [
            "https://schema.org/TierBenefitLoyaltyPrice",
            "https://schema.org/TierBenefitLoyaltyPoints"
          ],
          "membershipPointsEarned": 10
        }
      ]
    }
    </script>
  </head>
  <body>
  </body>
</html>

Puntos clave:

  • name: nombre del programa de fidelidad.

  • benefits: valor percibido que se ofrece.

  • url: página donde se puede registrar o ver condiciones del programa.

Esta implementación puede personalizarse por usuario si tienes una plataforma con login, y permite mostrar el nivel del usuario, el saldo de puntos y más.

Google recomienda implementar este tipo de datos de manera precisa y honesta, evitando información ambigua o inexacta, ya que como siempre, el abuso del marcado estructurado puede penalizar el dominio.

Implementación técnica paso a paso del loyaltyProgram schema

Implementar correctamente este nuevo snippet requiere una planificación técnica ordenada. Aquí tienes una guía práctica:

Paso 1: Identificar los productos elegibles

Antes de marcar todo tu catálogo, identifica cuáles de tus productos realmente forman parte del programa de fidelidad. Esto es importante porque Google puede revisar la coherencia entre lo que declaras en el snippet y lo que realmente ofreces en tu web.

Paso 2: Preparar los datos del programa

Reúne esta información:

  • Nombre del programa

  • Beneficios generales

  • URL del programa o de inscripción

  • Beneficios por producto (si aplican)

Paso 3: Adaptar la plantilla de producto

Si tu ecommerce utiliza plantillas HTML dinámicas, deberás modificar la plantilla para incluir el nuevo bloque de JSON-LD dentro de cada ficha de producto.

Paso 4: Verificación con Rich Results Tool

Usa la herramienta de Google para verificar que el marcado es válido:
https://search.google.com/test/rich-results

Paso 5: Seguimiento en Search Console

Una vez implementado, ve a la sección de "Apariencia en el buscador" en Search Console y busca el nuevo apartado de "Programas de fidelización".

Consideraciones avanzadas

  • Puedes combinar este snippet con offers, review y aggregateRating.

  • Asegúrate de actualizar dinámicamente el nivel o puntos del usuario si personalizas por sesión o login.

  • Implementa lógica de fallback en caso de que el usuario no esté logueado.

Ventajas estratégicas del marcado para ecommerce y negocios online

Más allá del SEO técnico, lo importante aquí es la oportunidad competitiva.

1. Diferenciación en entornos saturados

Cuando vendes un producto genérico que también tienen tus competidores (piensa en marketplaces, tiendas de tecnología, moda, etc.), el snippet de fidelización puede hacer que tu resultado brille más.

2. Mayor CTR desde el buscador

Un snippet enriquecido que dice “10% de descuento para miembros” genera más clics. Punto. No solo es visualmente más atractivo, sino que da una sensación de valor añadido inmediato.

3. Más oportunidades para la IA

Este punto es clave. Sé que este tipo de datos ayuda a las IA de Google a entender mejor nuestras ventajas competitivas. En un futuro dominado por la inteligencia artificial, si no estás “hablándole” con semántica y estructura, simplemente no existes para ella.

4. Mejor segmentación del tráfico

Los usuarios que hagan clic tras ver beneficios de fidelidad probablemente están más predispuestos a convertir. Esto mejora la calidad del tráfico y, a largo plazo, puede ayudar incluso a mejorar tus métricas de conversión.

SEO, inteligencia artificial y diferenciación competitiva: el nuevo triángulo de oro

Este snippet no solo es una mejora técnica: es un paso hacia el SEO semántico y predictivo.

Los algoritmos de Google, cada vez más influenciados por inteligencia artificial, buscan entender:

  • Qué ofrece una marca

  • Qué beneficios tangibles proporciona

  • Cuánto valor genera para el usuario

Y la única manera de comunicar eso a una máquina es mediante datos estructurados, consistentes y precisos.

Incluir loyaltyProgram no solo nos posiciona mejor ante el crawler, sino que también nos alinea con la evolución del buscador como asistente inteligente. Si las IA están tomando decisiones por los usuarios (como ya sucede con el scroll automático, selección de resultados sin clics, o voz), necesitamos hablar su idioma.

Casos de uso y proyecciones futuras para el SEO

Imaginemos algunos escenarios prácticos:

  • Ecommerce de moda que ofrece puntos canjeables por cada compra. Este snippet permite visibilizar la oferta y atraer más tráfico sin necesidad de pagar por Ads.

  • Marketplace que vende productos de varios proveedores. Implementar loyaltyProgram permite al usuario ver qué vendedor le ofrece mayor beneficio futuro, inclinando la balanza.

  • Tiendas pequeñas que compiten contra gigantes. El snippet les da una herramienta para mostrar su propuesta de valor sin tener que pelear solo por precio.

Futuro del SEO con IA y datos estructurados

Los snippets de fidelización abren la puerta a nuevos tipos de marcado que podrían integrar otras áreas:

  • Recomendaciones personalizadas

  • Preferencias de usuario

  • Historial de recompensas

El SEO ya no será solo de palabras clave. Será de datos contextuales, integraciones y comunicación estructurada con las máquinas.

Conclusión: un movimiento obligatorio para quienes quieren destacar en Google

Estamos en una nueva etapa del SEO, donde el contenido sigue siendo rey, pero el marcado estructurado es el idioma del reino. No es opcional. Es necesario.

Como consultor SEO con amplia experiencia, veo que este tipo de evoluciones de Google no son simples experimentos. Son pistas claras del futuro inmediato. Adaptarse rápido, entender su lógica y aplicarla con precisión puede marcar la diferencia entre liderar las SERPs o desaparecer de ellas.

Así que no lo pienses más: revisa tu ecommerce, estructura tus datos y habla el idioma de Google antes que tus competidores lo hagan. Porque en este nuevo ecosistema, el primero que implementa, se posiciona.

Profile Image Christian Fernández Campos
Christian Fernández Campos

Experto en SEO con más de 10 años de experiencia. Apasionado del SEO para eCommerce. No uso trucos baratos del lado oscuro: construyo autoridad y relevancia como un verdadero maestro Jedi del SEO.

Updated on