¿Qué es y cómo funcionan los bancos de imágenes gratis?
Pues un banco de imágenes gratuito es, básicamente, es un sitio web donde podemos encontrar imágenes disponibles para descargar y usarlas sin tener que hacer ningún desembolso por ellas. En ocasiones estas imágenes están clasificadas por etiquetas o categorías, para que el usuario pueda encontrar mejor el tipo de imagen que anda buscando. Incluso en estos bancos de imágenes hay que tener siempre las condiciones de uso. En ocasiones, el autor solicita que al menos se le cite en alguna parte del trabajo. Esto es extrapolable a bancos gratuitos de vectores, iconos, vídeos, etc.Los mejores bancos de imágenes gratis
No están ordenados por orden de preferencia ni nada parecido. Esto es algo muy personal. Simplemente hemos puesto los que más nos gustan: Pixabay Pixabay es un banco de imágenes y vectores gratis que te permite buscar imágenes de diferentes temas,para editar. También tiene un buscador muy bueno y donde permite hacer búsquedas por categorías. Freepik ¡Esta web tiene de todo! Puedes hacerte con vectores, imágenes e iconos de toda clase y condición.
Pexels Pexels es un banco de imágenes genial donde te será sencillo buscar la imagen adecuada gracias a su gran buscador. Su seña de identidad es la calidad y variedad de sus fotografías. ¡Un clásico! Unsplash Un magnífico banco de imágenes gratuitas con un estilo propio. En Unsplash puedes descargar como subir tus propias imágenes, lo que lo convierte en una opción genial para aquellos fotógrafos que están empezando si quieren darse a conocer. Freeimages En Freeimages puedes descargar imágenes de forma gratuita para uso personal o comercial. Un truco: haz la búsqueda en inglés. Lograrás mejores resultados. Gratisography Aunque su biblioteca no es muy grande, Gratisography es un banco de imágenes gratuitas de 10. Recientemente han implantado la búsqueda por categorías, algo que era muy necesario. Fotos de calidad y con el sello de Ryan McGuire. 123RF Este banco de imágenes cuenta con una de las bibliotecas más extensas. 123RF asegura que tiene unas 38 millones de fotografías en su stock, listas para que las uses. Además, incorpora un buscador inteligente y hasta un editor. Vamos, una joya. Flickr Flickr es una red social con bastante bagaje, ya que inició su andadura en 2004. Y, aunque sea una red social destinada a fotógrafos, también puede servirte como banco de imágenes gratuitas. Eso sí, deberás filtrar por las imágenes libres de uso. Podrás encontrar contenido de una gran calidad de fotógrafos de todo el mundo. OpenPhoto Es un banco de imágenes gratuitas muy versátil si lo que buscas son fotografías diferentes. Eso sí, en OpenPhoto, la inmensa mayoría pertenecen a fotógrafos amateurs, por lo que la calidad puede verse alterada. Morguefile Morguefile tiene una amplia variedad de fotografías en su archivo provenientes de profesionales y amateurs. Tiene un gran buscador por categorías, donde puedes ver las mejor valoradas y las más descargadas.